Misión
La Institución Educativa Rural La Capilla de Toledo, orienta la formación integral e inclusiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica, con calidad, en conocimientos, competencias, valores, tecnología e investigación, emprendimiento, fortalecimiento y consolidación de talentos, para la formación de seres humanos críticos, responsables y asertivos, mediante la gestión de procesos pedagógicos con alto sentido de exigencia académica y convivencial, que los conduzcan al mejoramiento de su calidad de vida y de la de su entorno.
Visión
La Institución Educativa Rural La Capilla en el año 2027 ofrece educación de
calidad e inclusiva, para la optimización del contexto, formando conciencia
ciudadana en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con autonomía e incluyente que promoverá bachilleres con una formación técnica en articulación con el SENA, basada en principios éticos, competencias ciudadanas y laborales para ser emprendedores de pequeñas y medianas empresas, mediante modelos pedagógicos centrados en el desarrollo comunitario y la tecnología, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio de Toledo.
Título
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA CAPILLA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, es una Institución de carácter oficial y de naturaleza mixta, con niveles de preescolar, Básica primaria, Básica secundaria y Media Técnica en Agroindustria Alimentaria en articulación con el SENA.
El Centro Educativo Rural La Capilla, fue creado mediante Resolución 00339 del 11 de Noviembre de 1994.
Inicio labores en el año 1992, con la metodología Escuela Nueva Postprimaria rural y la actualidad el modelo de EDUCACIÓN MEDIA ACADÉMICA RURAL, con un enfoque pedagógico de aprendizajes productivos, garantizando la formación de jóvenes con mentalidad critica, planificadora y productiva.
Fue creado como Centro Educativo Rural La Capilla, mediante el decreto 00252 del 12 de abril de 2005, con las siguientes sedes: HATOS ALTO, LA CAMACHA, PALMAR ALTO, PALMAR BAJO, SAMARIA, BELCHITE, SABANALARGA, HATO GRANDE, CAMPO ALEGRE, SAN IGNACIO, CORRALITOS Y LA CARBONERA.
Mediante decreto 00268____ del 29 de 2005, se designa como Director Rural de la Institución Educativa Rural La Capilla al Licenciado LUIS JOSÉ VARGAS GONZÁLEZ.
Mediante Decreto de Creación N° 001189 del 08 de Septiembre de 2021 es convertida en Institución Educativa Rural La Capilla y es nombrado como rector Luis José Vargas González.
En el año 2023 el equipo de Calidad e Inspección y Vigilancia de la Secretaria de Educación Departamental avalan la Media Técnica en Agroindustria Alimentaria.
Su actual rector es el Magister Jorge Leonardo Cruz Pérez
APRENDIZAJE ACTIVO: Centrado en el Estudiante, un currículo permanente y relacionado con la vida del niño, la niña y los jóvenes, calendarios y sistemas de promoción y evaluación flexibles.
EQUIDAD: La Comunidad Educativa del Centro Educativo Rural La Capilla actúa con justicia, brindando una Convivencia Armónica.
LA COHERENCIA: El Estudiante del Centro Educativo Rural La Capilla es una persona íntegra que actúa de acuerdo a su pre saberes y saberes.
PRO ACTIVIDAD: El Estudiante del Centro Educativo Rural La Capilla previene y soluciona situaciones cotidianas.
AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD: El Estudiante es autónomo en sus decisiones y los procesos de Enseñanza-Aprendizaje; cumpliendo eficaz mente el rol de Estudiante.
ESCUDO
